Back to top

Tipos de martillos y cómo alquilar el adecuado

Cuando se trata de trabajos de demolición, perforación o corte, elegir el martillo correcto es clave para ganar eficiencia y evitar complicaciones. Existen diferentes tipos de martillos que se adaptan a cada necesidad, desde eléctricos hasta neumáticos o de gasolina. A continuación, te mostramos cuáles son los más habituales y cómo escoger el que más te conviene.

¿Qué tipos de martillos hay?

En el sector de la construcción y la obra pública, existen distintas clases de martillos diseñadas para tareas específicas. Conocer sus diferencias es fundamental para elegir la herramienta más eficiente y evitar un sobreesfuerzo.

Los principales martillos son:

  • Martillos eléctricos
  • Martillos neumáticos
  • Martillos a gasolina

¿Qué es un martillo eléctrico?

Los martillos eléctricos funcionan conectados a la corriente o con batería. Destacan por ser más ligeros y fáciles de manejar, además de no emitir gases, lo que los convierte en la opción ideal para trabajos en interiores.

La comodidad, precisión y versatilidad son sus principales ventajas. Puede utilizarse en trabajos de perforación en hormigón, pequeñas demoliciones y tareas en espacios cerrados.

Tipos de martillos eléctricos

Dentro del mundo de los martillos eléctricos encontramos distintas opciones según el tipo de trabajo que necesites realizar:

  • Martillos demoledores: pensados para derribar superficies resistentes.
  • Martillos perforadores y picadores: ideales para trabajar sobre hormigón, ladrillo o piedra.
  • También existen herramientas más versátiles como el taladro percutor, muy utilizado en el ámbito doméstico.

En nuestro artículo tipos de martillos eléctricos te explicamos en detalle cuales existen, sus diferencias y en qué trabajos conviene utilizarlos.

¿Qué es un martillo neumático?

Los martillos neumáticos operan con aire comprimido y son los más potentes del mercado. Se utilizan en grandes obras y proyectos de demolición exigentes, donde la resistencia es mayor.

La fuerza de impacto elevada y la gran durabilidad son sus principales beneficios. Realiza trabajos de demolición de pavimentos, perforación en toca, trabajos en minería y canteras.

Este tipo de martillos también se les conoce como cincel de aire. Estos tienen diferentes usos, sirven para tallar, cortar romper, alisar, dar forma o marcar cualquier superficie metálica o de hormigón.

Tipos de martillos neumáticos

Existen distintos tipos de martillos neumáticos, y la elección depende del uso que se les vaya a dar.

Según el cabezal:

  • Martillos reversibles: que permiten girar la cabeza y ofrecer funciones adicionales.
  • Martillos no reversibles: solo pueden usarse como martillo.

Según el tamaño:

  • Martillos neumáticos pequeños: son más manejables y adecuados para trabajos ligeros como demoliciones sencillas o la colocación de clavos y tornillos.
  • Martillos neumáticos grandes: frecen más potencia y alcance, facilitando tareas más exigentes de clavado o extracción.

Según su función:

  • Martillo rompedor: se utiliza para fracturar materiales duros como ladrillo, piedra o hormigón.
  • Martillo perforador: está diseñado para abrir agujeros en superficies de cemento u otros materiales de construcción.
  • Martillo picador: por su parte, se emplea para trabajos de perforación y desbaste en hormigón.
  • Martillos neumáticos eléctricos: destacan por su facilidad de uso y menor esfuerzo requerido, lo que los hace especialmente útiles en tareas con materiales delicados.

¿Qué es un martillo a gasolina?

Los martillos a gasolina son totalmente autónomos, ya que no necesitan conexión eléctrica ni compresor. Suelen ser la mejor opción cuando se trabaja en zonas exteriores o en lugares sin acceso a corriente.

Debido a su peso y tamaño, su transporte y almacenamiento no tiene complicación alguna. La versatilidad de estos martillos hace que puedan trabajar en construcciones de bordillos, aceras y carreteras. También tiene otros usos en la excavación de trincheras, túneles, escalado y la demolición de suelo congelado o roca.

Tipos de martillos a gasolina

Los martillos a gasolina son herramientas potentes y autónomas que no dependen de cables ni compresores, por lo que resultan muy útiles en trabajos al aire libre o en lugares sin acceso a electricidad. Existen diferentes tipos según su uso y características.

  • Martillo a gasolina rompedores: diseñados para trabajos de demolición pesada. Son capaces de fracturar superficies de hormigón, piedra o asfalto, por lo que se utilizan habitualmente en construcción y obra pública.
  • Martillo a gasolina perforadores: que se emplean para abrir agujeros en superficies duras como cemento o roca. Suelen usarse en anclajes, fijaciones y trabajos de minería ligera.
  • Martillo a gasolina picadores: son más manejables y están indicados para tareas de desbaste, corte o retirada de materiales menos densos, como baldosas o revocos.

Otros tipos de martillos a tener en cuenta

Además de los martillos eléctricos, neumáticos y a gasolina, existen otros modelos que conviene tener presentes según el tipo de trabajo y las condiciones de uso.

  • Martillos hidráulicos: se utilizan principalmente en maquinaria pesada y obras de gran envergadura. Funcionan gracias a un sistema de presión hidráulica que les otorga una enorme potencia, ideal para demoliciones de gran escala o intervenciones en roca y hormigón de alta resistencia.
  • Martillos manuales: la versión más básica y tradicional. Aunque no tienen la potencia de las herramientas motorizadas, siguen siendo indispensables en tareas sencillas de bricolaje, montaje o trabajos de precisión donde se requiere control y delicadeza.
  • Martillos combinados: reúnen en una sola máquina la capacidad de perforar y romper, ofreciendo versatilidad en proyectos que requieren alternar entre ambas funciones.

La elección del martillo adecuado dependerá tanto de la fuente de energía —eléctrica, neumática, gasolina o hidráulica— como del tipo de trabajo a realizar, la intensidad y el nivel de precisión requerido. Para tareas de bricolaje o demolición ligera, lo ideal son modelos pequeños y manejables, mientras que para obras más exigentes, como romper hormigón, piedra o asfalto, se recomienda un martillo de mayor tamaño y potencia, ya sea neumático, a gasolina o hidráulico.

También es clave tener en cuenta el entorno y la comodidad de uso. En espacios cerrados resultan más apropiados los eléctricos o neumáticos por su menor emisión, mientras que los de gasolina ofrecen autonomía en trabajos al aire libre sin acceso a electricidad. No existe un martillo único para todo tipo de obra, por lo que la mejor opción será la que se ajuste al material, al entorno y a la seguridad del operario.

En Maxim Domenech te asesoramos para que elijas el martillo más adecuado a tu proyecto, ofreciéndote siempre las mejores soluciones en maquinaria y herramientas profesionales.

Enlaces y referencias

Equipzilla, 2021. Tipos de martillos eléctricos

HNTOOLS. Qué es un martillo neumático y para que sirve.

Maxim Domenech, 2023. Martillos Eléctricos, cómo alquilar el indicado

Mercado libre, 2024. Guía de martillos demoledores para construcción: tipos, marcas y más

Compartir
X